La Secretaría General de la Comunidad Andina y la Asociación Latinoamericana
de Integración presentaron el curso "Aspectos normativos, situación actual y
perspectivas del Transporte Internacional Terrestre en el ámbito de la CAN y
ALADI,”, iniciativa conjunta de ambos organismos, dirigida a profesionales,
académicos, investigadores, funcionarios de gobierno y empresarios de la
región.
Durante el acto de lanzamiento el lunes 07 de diciembre, el secretario general
de la Comunidad Andina, Jorge Hernando Pedraza, indicó que este curso
constituye un aporte para la formación y mejor conocimiento de las normas
relacionadas con el Transporte Terrestre, lo cual contribuirá a la facilitación del
intercambio de bienes en América Latina.
“Es indudable la importancia que tiene este sector para la estrategia de
competitividad en la región. Los esfuerzos focalizados en la apertura de nuevos
mercados, reducción de aranceles y en la facilitación de los procesos aduaneros
requieren ser complementados con acciones para mejorar la infraestructura
física y tecnológica, así como para fortalecer la calidad de los servicios
logísticos”, destacó.
El jefe del organismo afirmó que la Decisión 837, que sustituyó la anterior
Decisión 399, vigente durante 22 años, otorga a nuestra región una visión
competitiva y moderna, mediante disposiciones y regulaciones actualizadas del
transporte internacional de mercancías por carretera en los países de la
Comunidad Andina, tema que subrayó será abordado durante el desarrollo del
curso virtual.
Por su parte, el Secretario General de ALADI, Sergio Abreu, resaltó la logística
del transporte multimodal como la columna vertebral de la competitividad
regional y expresó que debemos hacer todos los esfuerzos para facilitar el
comercio intrarregional de las pymes, por ser el sector más vulnerable que hay
en nuestras economías, especialmente en este contexto actual.
El curso que será 100% virtual y gratuito, tiene por objetivo analizar avances y
desafíos para una posible convergencia y armonización de las normas sobre el
transporte internacional de mercancías y pasajeros, además del tránsito
aduanero. El mismo se encuentra disponible en la plataforma del Centro Virtual
de Formación de la ALADI, https://www.aladi-cvf.org/es/
Con información de Comunidad Andina