El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y el Ministerio de Salud y Protección Social expidieron una circular conjunta con recomendaciones para que proveedores y operadores de servicios de telecomunicaciones, de radiodifusión sonora y de capacidad satelital, de televisión y servicios postales adopten con el fin de contener el avance del COVID-19.
Para más información, consultar la página del Ministerio de Salud
En ese sentido, ambos ministerios presentan las siguientes recomendaciones:
Al interior de las organizaciones:
- Promover la modalidad de trabajo en casa para el mayor número posible de colaboradores
- Mantener la distancia mínima de 1.5 metros entre los puestos de trabajo evitando contacto directo
- Limitar las reuniones y aglomeraciones en zonas comunes como cafeterías, zonas -de descanso y zonas de circulación.
En materia de higiene personal y colectiva
- Promover el autocuidado de los empleados.
- Realizar pausas activas cada dos horas para el lavado de manos.
- Poner a disposición de los colaboradores alcohol en gel.
- A toda persona mayor de 60 años, gestante, inmunosuprimida o perteneciente a una franja de población de alto riesgo, se le deberá facilitar el trabajo remoto.
- Incrementar la frecuencia de las rutinas de limpieza diaria de área comunes tales como baños , cafetería, zonas de descanso, así como en escritorios y en equipos de cómputo.
Para las empresas que reciben clientes o usuarios en sus instalaciones:
- Evitar el contacto cercano con personas que presentan alguna infección respiratoria.
- Lavar las manos con agua y jabón de manera frecuente, especialmente antes de tocarse la boca, la nariz o los ojos; después de tocar instalaciones de uso público como pasamanos o manijas de puertas, o cuando las manos están contaminadas por secreción respiratoria (después de toser o estornudar y al saludar de mano a otras personas).